Está indicado en el tratamiento de infecciones gastrointestinales, giardiasis, helicobacteriosis o encefalopatía hepática.También en las pequeñas especies domésticas, para el tratamiento de la gingivitis, pleuroneumonía, peritonitis, osteomielitis, enteritis causadas por anaerobios, abscesos e infecciones de los sacos anales y como parte de la terapéutica de la encefalitis hepática, para disminuir temporalmente la flora
bacteriana del intestino grueso.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Administrar por vía oral únicamente.
ESPECIES ANIMALES PARA LOS CUALES SE INDICA:
Caninos y gatos.
DOSIFICACIÓN:
8 a 15 mg por kg de peso vivo; de 5 a 7 días en PERROS.6 a 9 mg por Kgde peso vivo; de 5 a 7 días en GATOS. La duración del tratamiento depende del criterio del Médico Veterinario.
INTERVALO ENTRE DOSIS:
Depende del criterio del Médico Veterinario. Contraindicaciones: No administrar en perras y gatas en gestación. La aparición de signos neurológicos anormales requiere la interrupción inmediata del tratamiento con tinidazol. INTOXICACIÓN EN EL HOMBRE. Como el uso de TINIDAZOL es específico para perros y gatos las posibilidades de intoxicación por ingestión en humanos son mínimas.